Ipas Bolivia inicia el Proyecto GAC para empoderar la autonomía corporal de mujeres

Ipas en Acción
|
8.12.2023
Fecha:
Hora:
Vía:
Fuente:
Accede a través del siguiente link:

El pasado 8 de diciembre se inauguró el proyecto “Aumento de la autonomía corporal,enfocado especialmente en la autonomía sexual y reproductiva de mujeres y niñas” en Bolivia. Este proyecto, con alcance también en Indonesia y Nigeria,dio inicio el 16 de mayo de este año y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2028.

El evento inaugural, llevado a cabo en el Hotel Presidente de la ciudad de La Paz contócon la participación de instituciones aliadas estratégicas clave y las cabezas implementadoras del proyecto. Entre los presentes se encontraban representantesde la Embajada de Canadá en Bolivia, la Defensoría del Pueblo, la Policía,líderes de la red de masculinidades, directores de la Facultad de Derecho de la UMSA, representante del Ministerio de Educación y destacados miembros de la sociedad civil.

El evento fue enriquecido por intervenciones significativas que delinearon la importancia y la relevancia del proyecto. La directora de Ipas Bolivia, Dra. Malena Morales, inauguró el acto enfocándose en los objetivos fundamentales del proyecto y su potencial impacto en la autonomía corporal de mujeres y niñas en los tres países involucrados. Posteriormente, Geneviéve Asselin, Consejera y Jefa de Cooperación, resaltó la relevancia de la cooperación internacional y la importancia global de esta iniciativa en los derechos de las mujeres. Lagerente de Proyectos de Ipas Bolivia, Lic. Adela Yapu, presentó el proyecto GAC- Bolivia y detalló estrategias clave, metas y el enfoque específico parafortalecer la autonomía corporal de mujeres y niñas en Bolivia y más allá.Además, se destacó el respaldo de aliados estratégicos como UNIFEM, la Policíay la Defensoría del Pueblo y lideres de la sociedad civil subrayando la colaboración entre sectores como un eje principal para el éxito de esta iniciativa.

Esteproyecto busca generar un impacto significativo en la autonomía y el bienestar de mujeres y niñas, abordando de manera integral sus derechos sexuales y derechos reproductivos. Su extenso período de implementación subraya el compromiso a largo plazo por parte de todas las entidades involucradas.

Artículos relacionados

Ipas en Acción
|
23.4.2025

BOLIVIA DA UN PASO HISTÓRICO CONTRA EL MATRIMONIO INFANTIL: EL SENADO APRUEBA LEY PARA ELIMINAR EXCEPCIONES DESDE LOS 16 AÑOS

Ipas en Acción
|
11.4.2025

Campaña “Ni esposas, ni concubinas. Las niñas son niñas” se relanza junto a Bolivisión en un evento en vivo por redes sociales

Ipas en Acción
|
9.4.2025

Socialización de proyecto de ley para eliminar excepciones para contraer matrimonio o registrar una unión antes de los 18 años en Bolivia