Ipas Bolivia promueve la autonomía corporal y reproductiva con la campaña "¿Qué hora es?"

Ipas en Acción
|
10.5.2024
Fecha:
Hora:
Vía:
Fuente:
Accede a través del siguiente link:

En un esfuerzo por fortalecer la autonomía corporal y reproductiva con mayor énfasis en niñas, jóvenes y mujeres, la organización sin fines de Lucro, Ipas Bolivia, en colaboración con la Embajada de Canadá en el país, ha lanzado oficialmente la campaña digital "¿Qué hora es?".

La campaña surge por alarmantes cifras sobre violencia sexual, matrimonios infantiles y embarazos adolescentes. En 2023 hubo 11,450 denuncias de violencia sexual contra mujeres, 3,652 matrimonios de adolescentes de 15 a 17 años entre 2015 y 2023, y en el primer semestre del 2023 se registraron 16,474 embarazos adolescentes, incluyendo 1,042 en menores de 15 años, según datos oficiales del Ministerio Público, el SERECI y el SNIS-VE respectivamente.

"La iniciativa se centra en 5 temas clave: Educación Sexual Integral (ESI), prevención de violencia sexual y de género, Derechos Sexuales y Reproductivos (DSDR), Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y despatriarcalización. Busca informar, fomentar la reflexión y desestigmatizar para promover la autonomía y empoderamiento de mujeres, jóvenes y niñas en su salud sexual y reproductiva", explicó Wara Rojas, coordinadora de comunicaciones de Ipas Bolivia.

Es así que a través de las redes sociales de Ipas Bolivia (Facebook, Instagram y TikTok), se busca aportar a la información, reflexión crítica y desestigmatización sociocultural de estos temas mediante la difusión de materiales educomunicacionales.

Además, la campaña cuenta con un espacio dirigido exclusivamente a niñas, jóvenes y adolescentes en redes sociales denominado "El Diario de Lili". Esta iniciativa pretende ser amigable, confiable y segura, donde las adolescentes puedan hablar, informarse y hacer preguntas sobre la ESI, los DSDR, la ILE, la salud sexual y reproductiva, y el autocuidado.

Parte de la estrategia, también, incluye activaciones en las calles de La Paz con un juego interactivo que busca promover la participación de jóvenes. "¿Quieres que tu colegio o barrio forme parte de la campaña? Contáctanos y llevaremos el reloj de preguntas donde grabaremos las intervenciones, aprendiendo y poniendo a prueba lo que sabemos respecto a los derechos sexuales y reproductivos", señaló Rojas, invitando a la población a formar parte de la iniciativa.

"¿Qué hora es?" es un reflejo del compromiso de Ipas Bolivia y la Embajada de Canadá en Bolivia con la promoción y protección de los DSDR en el país, enfrentando los desafíos que impiden el pleno ejercicio de estos derechos por parte de las mujeres y niñas bolivianas.

Artículos relacionados

Ipas en Acción
|
23.4.2025

BOLIVIA DA UN PASO HISTÓRICO CONTRA EL MATRIMONIO INFANTIL: EL SENADO APRUEBA LEY PARA ELIMINAR EXCEPCIONES DESDE LOS 16 AÑOS

Ipas en Acción
|
11.4.2025

Campaña “Ni esposas, ni concubinas. Las niñas son niñas” se relanza junto a Bolivisión en un evento en vivo por redes sociales

Ipas en Acción
|
9.4.2025

Socialización de proyecto de ley para eliminar excepciones para contraer matrimonio o registrar una unión antes de los 18 años en Bolivia